Sí, parece que Peugeot (Stellantis) está poniendo en el mundo GTI, todas las fichas que le sacó en el pasado reciente. Recordemos que discontinuó 208 y 308 en esa versión deportiva, y con ellos, en 2020, se terminó una era dorada en la marca francesa, la de sus deseados GTI. Claro, ahora eléctricos; cambio no menor, cuya última palabra (de aceptación o no) la tendrá el mercado, como siempre. Sin ir más lejos, hace unos días presentó el e-208 GTI, con tremendos 280 CV, más cercano al inolvidable 205 T16 de calle que al 208 GTI.
Sí, 280 caballos suenan apasionantes, y más con el torque «instantáneo» de los motores eléctricos pero (siempre hay un pero), las sensaciones no son exactamente las mismas. ¿Será solo una cuestión de costumbre? Bueno, los seres humanos somos «animales de costumbre». Por otro lado, luego de haber probado el Megane E-Tech, y a pesar de seguir siendo partidario de motores térmicos, eventualmente híbridos, debo reconocer que me dejó muy gratas sensaciones de manejo.
A partir de todo lo anterior, y que el nuevo Peugeot 3008 tiene poco de el concepto SUV clásico, histórico (menos aún de monovolumen), habiéndose transformado en un modelo ya de por sí de apariencia deportiva, no suena inviable pensar en un futuro 3008 GTI. Claro, los 280 CV de sus primos Peugeot 208 GTI, Lancia Ypsilon HF y Alfa Romeo Junior Veloce suenan a poco» para un eventual 3008 GTI, toda vez que, además, la gama ya tiene una opción de 325 CV. Podría pensarse en reemplazar el motor delantero (de 213 CV) por el de 280 CV, con lo cual, podría llegar incluso a cerca de 400 eléctricos caballos. Nada está dicho pero un 3008 GTI no suena improbable.