MENU

Comentarios (0) Actualidad, Destacado, Galería

Volkswagen Argentina adelanta el proyecto Amarok 2

Teaser oficial de la próxima Amarok 2027, exagerado como suele ocurrir con estos adelantos

Duró poco la Amarok 1.5 («generación una y media»), o mejor dicho, «durará poco», y sobre todo si recordamos las palabras del entonces presidente de la filial argentina, cuando expresaba que «esta renovación se mantendrá unos 10 años». Vale repasar algo de lo que hemos ido publicando en los últimos tiempos. A mediados de 2022 mostrábamos la segunda generación de la pickup, basada en la nueva Ford Ranger, en un proyecto conjunto entre ambas automotrices, pero que básicamente implicaba vender la Ranger, con algunos elementos diferenciadores (bien logrados), con desarrollo y producción prácticamente en su totalidad «by Ford», y tal como dije en más de una oportunidad, estas asociaciones nada tienen de malo «per sé».

Actual Amarok argentina

Dos años después, con el modelo argentino ya presentado, nos preguntábamos si Volkswagen había elegido el camino correcto o no. Hasta ahora, comercialmente pareciera que sí, ya que lejos de caer fuertemente sus ventas, han incluso aumentado. Pero, surgía el interrogante, ¿cómo harán para que siga aquellos 10 años solo con restyling sobre restyling? Tendrán que pensar en breve en una generación distinta… y entonces, ¿por qué no lanzaron directamente la nueva global en ese momento? Y acá aparece la respuesta. Volkswagen está comenzando a mostrar la nueva Amarok sudamericana, ahora sí Amarok II, y que llegará en 2027, quizás menos de 3 años después de la actual rediseñada. Además, final para la TAOS local, comenzará a ser importada desde México.

Actual Amarok global

Aunque las inversiones no son solamente para el producto Amarok sino que implican una serie de mejoras en la planta también, si sumamos la inversión del actual restyling y este anunciado hoy, estamos hablando de más de USD 800 millones, para terminar igual encarando un nuevo proyecto. En fin. Amarok actual es un excelente producto y lo avalan sus ventas y la fidelidad de sus propietarios, no hay dudas. Pero está clarísimo (siempre lo estuvo) que aquella jugada de Pablo Di Si no tendría un buen final o al menos no el esperado. La próxima Amarok tendrá base china, aprovechando la asociación en aquel país con el gigante SAIC, y su camioneta Maxus T90. No será un clon, para nada, sino que tendrá importantes modificaciones visuales, desde Brasil, aunque se producirá en Pacheco. El teaser oficial muestra un producto exagerado, pero la real será bastante más ortodoxa aunque quizás buscando romper el molde, como hizo KIA con la Tasman, o no tanto.

Una de las Amarok que probamos; en este caso una V6 Comfortline

COMUNICADO OFICIAL
Desde su lanzamiento en 2010, la Amarok ha sido un pilar fundamental en la estrategia global de pick-ups de Volkswagen, con Argentina desempeñando un papel clave en su fabricación. El Centro Industrial Pacheco fue la primera planta de Volkswagen en el mundo seleccionada para producir pick-ups, lo que ha permitido más de 15 años de éxito con más de 770.000 unidades fabricadas. La nueva Amarok se apoyará en este legado, integrando todo el conocimiento adquirido en pick-ups con tecnología de
última generación y soluciones digitales avanzadas.

Esta inversión representa un salto tecnológico, no solo a nivel de producto sino también en los procesos productivos, lo que garantizará la sustentabilidad de la planta en los próximos años. El plan incluye mejoras tecnológicas adicionales en las instalaciones de Pacheco, generando avances en estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental. Volkswagen reafirma así su compromiso con el futuro de la movilidad a través de inversiones estratégicas, sustentabilidad e integración tecnológica avanzada. La nueva Amarok está destinada a convertirse en un punto de inflexión en el segmento de pick-ups medianas, ofreciendo un producto innovador, eficiente y competitivo.

Otra V6 probada hace años, en este caso una HIghline

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *