Honda viene presentando grandes novedades en los últimos años, y sobre todo referidas a mundo SUV, hoy por hoy su principal destino. Es cierto que en Argentina la situación es un poco inversa: ha centrado casi todos su recursos en la fabricación de motocicletas, algo que sabe hacer muy bien y con muy buen resultado comercial, convengamos. Actualmente solo vende HR-V, CR-V, y la Pilot que nos ocupa en este caso. Ya no vende City desde hace varios años, tampoco Civic ni Accord, dos productos exitosos en todo el mundo. Llama la atención que no importe desde el vecino país las nuevas generaciones de City (sedán y hatchback) y HR-V, pero bueno, tendrá sus razones, indudablemente. Ojalá decida traerlos en algun momento.
Y a nivel mundial, Honda se encuentra en una etapa de cambio conceptual (estético), en general, pero en particular en sus SUVs. Y así las nuevas HR-V y CR-V se han vuelto bastante cuadradas, abandonando un estilo seguido por años. Y también la más chica BR-V. Personalmente me gustan mucho más las actuales. También presentó su primer SUV eléctrica Prologue. Y en ese contexto, también ocurre lo mismo con Pilot, que está estrenando su cuarta generación desde que fue lanzada en 2002. Pensada para el mercado norteamericano, presenta una renovación visual enorme; hasta cuesta adivinar que se trata de una nueva Pilot. No tiene cabida en Europa, y de hecho no se vende en el viejo continente, pero sí en Estados Unidos, mercado muy afecto a grandes SUVs y pick ups.
La Honda Pilot 4G estrena un motor más tecnológico, si bien sigue siendo V6 y de 3.5 litros, ahora con 290 CV, consiguiendo 5 caballos adicionales. Pero la marca japonesa ha expresado que, más allá de la mínima ganancia en potencia, sí ha mejorado mucho en refinamiento, suavidad, menores partes móviles, resultando un motor más suave y sereno. Caja automática de 10 relaciones y tracción integral con el i-VTM4, Torque Vectoring que permite repartir la potencia según necesidad a uno u otro eje, a uno u otro lado. Ahora cuenta con mayor despeje al suelo y mejores ángulos de entrada y salida, contando con mejores prestaciones off road, si bien no es el destino pensado para Pilot.
Estrena versión aventurera HPD (Honda Performnace Development) con cambios visuales menores y exclusivo color azul. Puede llevar 8 pasajeros, y cuenta con un par de novedades mundiales. Una 5a plaza que puede transformarse en espacio adicional, y un airbag para pasajero, más envolvente. En Seguridad cuenta con el Honda Sensing que agrupa los diferentes sistemas de seguridad activa. En confort sobresale un audio BOSE con 12 parlantes y un subwoofer de gran tamaño. No está claro que ocurrirá en Argentina. Si bien Honda vende la actual Pilot (USD 82,600), en el contexto actual (económico, del sector y de la marca en cuanto a prioridades) no me animo a asegurar la llegada de la nueva generación Pilot. OJalá, se la ve muy atractiva.
La van a traer acá? Honda sigue vendiendo la vieja Pilot discontinuada en 2023…….