A fines del año pasado hablábamos de esta nueva pickup que sería producida en distintos países; uno de ellos el brasilero. Descartada Argentina, que ya fabrica Hilux y SW4, y que podría producir también la Hilux Champ (una «Hilux low cost», digamos), ya que comparten plataforma. El «negocio» de las pickups se está volviendo muy rentable y apetecible; incluso en mercados donde casi no existen como el europeo. Mientras termina detalles de la nueva generación de la Hilux, que no cambiará de plataforma ni de motor, aunque sí se la verá muy diferente (por fuera, y más por dentro) también avanza en la que será su hermana menor.
Estructura monocasco o chasis con largueros son dos tipologías bastante diferentes, aunque a simple vista no muestren diferencias notorias en el exterior. Más orientada al confort de marcha la primera y al trabajo duro la segunda, no estaría definido, al menos públicamente, cual opción tomará Toyota para su nueva pickup. Las del segmento (Maverick, Santa Cruz) son monocasco, y quizás resulte lo más lógico teniendo en cuenta el perfil del comprador de estas camionetas. Y además porque ya la Hilux Champ contará con chasis de largueros. Acá una recreación de cómo podría verse, con un sector frontal tomado de la nueva RAV4. Como todo render, subjetivo y una apuesta, en definitiva.