Hace unos años, la pregunta ¿tiene sentido una puesta a punto mecánica y visual deportiva en un enorme SUV de 5.36 m y gran peso?, seguramente hubiese sido oportuna y razonable. ¿Para qué? hubiéramos preguntado muchos. Los tiempos han cambiado y vaya si lo han hecho. Hoy a nadie se le ocurriría seguramente cuestionar esta alternativa. NISMO (NISsan MOtorsports) es justamente la división deportiva de la marca japonesa y fue creada en 1984. De manera similar a lo que ocurría con Renault Sports (ahora Alpine), prepara autos para competición y además seteaba deportivamente modelos de calle.
El Nissan Patrol, conocido como Armada en Estados Unidos, ya tenía su variante Nismo en la generación anterior, tal como mostramos en su momento. Ahora, a partir de la dupla Patrol/Armada 2025, Nissan actualiza la versión deportiva NISMO, exagerada como siempre. A nivel mecánico se han repasado suspensiones, dirección eléctrica, frenos, controles electrónicos y la suspensión neumática cuenta con una puesta a punto específica. Con 7 plazas, su motor V6 de 3.5 litros alcanza los 460 CV, unos 35 CV más que la versión «normal», con un tremendo torque de 700 Nm. Caja automática de 9 relaciones y tracción 4×4, claro.
A nivel visual destacan las nuevas llantas en negro y todos los aditamentos aerodinámicos, deflectores frontales, laterales, traseros, alerón, protecciones, y con paragolpes y parrilla personalizados. El rojo en muchos elementos, obviamente y bastante negro brillante en combinación con el celeste NISMO. Logrado. Fácilmente reconocible a la distancia. En el interior, butacas deportivas y varios detalles también en rojo. No será masiva en ventas, claro, pero tendrá su mercado. Sobre todo en Japón y Oriente, no estoy tan seguro en el mercado norteamericano. Costará unos USD 80,000, unos USD 6,000 más que la versión PRO-4X. Descartada para Argentina.