MENU

Comentarios (0) Actualidad, Destacado, Galería

Volkswagen comienza a exportar sus modelos chinos

Volkswagen Magotan chino, fabricado por la sociedad con FAW

No es una idea loca, para nada. En momentos en los que «todo pasa por China», y la van «rompiendo» en todos los mercados en los que incursionan, aprovechar para vender fuera del país asiático los modelos que produce allí, a menor costo y no inferior calidad, suena más que razonable. Salvo Estados Unidos, adonde por varias razones les será más difícil penetrar, los chinos están desbancando al mundo entero, incluida a la «difícil» Europa. Y tienen tantas marcas (más de 100) y modelos, y los renuevan tan rápidamente, que cuando desembarcan en un país, su avance es imparable.

Volkswagen Magotan chino, fabricado por la sociedad con FAW
Volkswagen Magotan chino, fabricado por la sociedad con FAW

En Argentina, hasta no hace mucho casi no se veían. Salvo algún que otro Chery (la primera que llegó), encontrarse uno era una rareza. Hoy están desembarcando varias marcas chinas, con concesionarios oficiales y todo el apoyo de las marcas. En ese contexto, Volkswagen decidió dejar aquello de «Desde China para China» y comienza a vender aquellos modelos en otros mercados. Hablamos inicialmente de Sagitar (un Vento/Jetta XL) y Magotan (un Passat XL). Son los dos iniciales que arrancan fuera del país asiático pero fabricados allí.

Volkswagen Sagitar chino, fabricado por la sociedad con FAW
Volkswagen Sagitar chino, fabricado por la sociedad con FAW

Hablo de XL por razones obvias de dimensiones. Sagitar mide 4.81 m, contra 4.66 m de Vento/Jetta, su equivalente occidental. En el caso de Magotan, excede largamente los 4.77 m del último Passat, llegando a 4.99 m. Son muchos lo casos de modelos más largos y/o de mayor distancia entre ejes en aquel mercado. ¿Y a que mercados serán exportados? Bueno, inicialmente a los países de Oriente Medio. Por otro lado, Jetta (que existe como marca) también comenzará vender sus productos en algunos países asiáticos. Aquellos podrían cambiar su nombre por Jetta y Passat para la exportación. Esto no aplica a Argentina ni Brasil, al menos por ahora.

Jetta (marca) SUV, algo así como una TAOS para el mercado chino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *