No hay muchos casos como este. Me refiero a un modelo que permanezca casi sin cambios durante 17 años en un mercado (y más en uno competitivo como el norteamericano de las pick ups) y con ventas interesantes. Pero claro, tantos años de vigencia, mientras sus rivales (Ford Ranger, Toyota TAcoma, Chevrolet Colorado, etc.) se han ido renovando, lleva inevitablemente a pensar en cambios profundos. Y es lo que ha hecho Nissan con la nueva Frontier 2021. Antes de comentar lo -no mucho- que se sabe de la nueva generación, veamos el escenario mundial Frontier.
En Europa se vende el modelo similar al fabricado en Argentina, con los mismo motores y características en general, con precios entre 20,000 y 28,000 euros. En México, se venden 3 modelos. El actual argentino, en versión base y con cabina extendida, el renovado que presentamos hace unos meses, y el de dos generaciones anteriores, el mismo que se vende en Estados Unidos. Allí, se mantuvo durante 17 años con un motor naftero de 3.8 litros y 310 HP. En LATAM en general se vende la que tenemos en Argentina, con el nuevo restyling. Volvamos a la nueva Frontier norteamericana.
La renovación es absoluta, drástica, radical, como era de esperar tras 17 años de vigencia, y sobre todo en un mercado con fuerte participación y oferta de pick ups. Mantiene la longitud de la actual (5.2 m), unos cm menos que la argentina. Y sigue optando por el V6 de 3.8 litros y 310 CV. En Estados Unidos, si bien también «se respira downsizing», tienen vigencia los grandes motores aun. Caja automática de 9 relaciones. En Seguridad destaca el Nissan Safety Shield 360, con Frenado Automático con Detección de Peatones, Alerta de Tráfico Cruzado, Alerta de Cambio de Carril, Luz Alta Automática y otros. No descolla en el escenario actual pero ha mejorado en el rubro, sin dudas (respecto a la actual norteamericana, de 2 generaciones anteriores).
En cuanto al diseño, se muestra «cuadrada», siguiendo la nueva tendencia mundial. Frente macizo, imponente, con algunos rasgos de la restilizada LATAM. Parrilla de nuevo diseño. Atrás, donde no hay mucho para innovar en pick ups, se muestra atractiva con luces al estilo F-150 Raptor. De perfil nos recuerda a la Chevrolet Colorado nueva. Como sea, el cambio estético es enorme, mostrándose moderna y original, mas allá de nuestra manía de encontrar parecidos. En el interior, luce algo despojada para la tendencia actual, con una imagen algo espartana, con una gran pantalla central. Destaca la versión PRO-4X al igual que en la generación actual. Por ahora solo para el mercado norteamericano (y canadiense).
esta buena