Como muchas automotrices, no todas pero varias, Volkswagen tiene distintas estrategias de producto según las diferentes regiones donde produce y/o vende sus modelos. Así es como en Argentina solamente fabrica la Amarok 1.5 (digamos, evolución de la primera, no es el motor…) o el nuevo B-SUV Tera, que se percibe muy interesante y al que le auguro un gran éxito comercial si la marca lo posiciona correctamente en precio, pero pensado para algunos mercados regionales, también avanza con sus eléctricos en otras latitudes, sobre todo en Europa.
Con el ID.2 ya programado para 2026, y con una versión deportiva GTI también confirmada, no está cerrada la posibilidad de un ID.1 GTI. Hablamos del próximo «benjamín» eléctrico de Volkswagen, que buscará ubicarse en torno a los 20,000 euros, buscando repetir el suceso de su abuelo, el escarabajo. Un alto miembro del Consejo Directivo de la marca, ha expresado que «Podría ser…», al responder una pregunta de un periodista, respecto a si, al igual que con ID.2, podría existir un ID.1 GTI, deportivo. ID.2 se convertirá en el sucesor del Polo, al que le queda poca vida comercial, al menos en Europa. Con 228 CV podría prestar su motor al ID.1 GTI, ya que su versión normal tendrá «solo» 95 CV.
Tampoco está confirmado ni es tan seguro ya que, como reconoce la misma Volkswagen, aunque ID.1 e ID.2 tendrán posicionamientos diferentes, la convivencia de versiones GTI en ambos podría solaparse y en todo caso superpoblar la oferta de la marca. De todos modos, está en estudio, y dependiendo el éxito que tenga ID.2 GTI, Volkswagen podría decidirse por un hermano menor prestacional, algo que no se materializará hasta 2027 o 2028, así que hay tiempo para tomar la decisión que crea conveniente.









