Raro, ¿no? Lo que pasa en estos globalizados y chinos tiempos del automóvil, es que resulta muy complicado adivinar (sin ver logos) el origen de un modelo con solo mirarlo; tanto en lo que hace al país de origen como a la marca. Más allá que muchos se parecen por esto del diseño computarizado y cada vez más global para llegar a diferentes mercados del mundo, las marcas incursionan -como nunca antes- en segmentos y formatos que poco tienen que ver con su historia, con su filosofía de marca, con su lenguaje de diseño.
En este caso, uno de los tantos existentes, ante este nuevo Volkswagen ID. Unix 08, quitando el escudo, seguramente pocos o casi nadie podría adivinar que estamos ante un modelo de la marca de Wolfsburgo. La desorientación sigue, si pasamos al extremo trasero. No, no es una cuestión exclusiva de VW; hoy en día todo ha cambiado y mucho, y seguirá ocurriendo, seguramente con mayor intensidad. Este nuevo modelo de la marca alemana, surge de su colaboración en China con la local JAC, conformando Volkswagen Anhui. Y en este proyecto puntual también está involucrada Xpeng.
Pero hablemos un poco del modelo que nos ocupa. El Volkswagen ID. Unix 08, es eléctrico, tal como preanuncia su nombre, y deriva del anterior concept ID.EVO, concept que, junto con otros dos, mostramos hace varios meses (ver nota). Y aunque quizás no tenga del todo que ver con esto, también comentamos que Volkswagen comenzaba a vender algunos modelos fabricados en China (ver nota), a través de distintas alianzas, en otros mercados (como Ford con Territory, por ejemplo). Con una longitud de 5 m, este nuevo SUV es más de 30 cm más largo que Tiguan, como referencia. Eléctrico, con arquitectura de 80 V y equivalentes 503 CV distribuidos en ambos ejes (313 CV atrás y 190 CV adelante).
Respecto a su diseño, claramente la palabra «moderno» es lo primero que nos viene a la cabeza. En mi caso, me gusta en términos generales, no el sector frontal, raro, como «forzado» diría. Pero el resto me gusta. Manijas enraisadas, que ya se han puesto de moda (y de norma) prácticamente en todas las marcas. Un diseño bastante limpio. Un aspecto a destacar es que disimula un poco su tamaño; si tenemos en cuenta que es 10 cm más largo que Touareg. Difícil saber si este modelo y otros fabricados en China llegarán a diferentes mercados del mundo, pero creo que así ocurrirá, más temprano que tarde.









