MENU

Comentarios (0) Actualidad, Destacado, Galería

Novedades Volkswagen. Tiguan 3G y restyling de T-Cross

Leve restyling para el Volkswagen T-Cross (Imagen Carscoops)

Dos productos nuevos o renovados de Volkswagen, poniéndose a punto. Por un lado T-Cross, modelo muy conocido en nuestro mercado, donde se vende proveniente de Brasil, y con gran éxito comercial. Por el otro, Tiguan, modelo que la marca vende en Argentina en configuración 7 plazas (Allspace) ya que digamos, la variante «corta» de Tiguan, la de 5 plazas, fue reemplazada por el TAOS de producción local, modelo que probamos el año pasado y nos dejó una muy grata impresión.

Leve restyling para el Volkswagen T-Cross (Imagen Carscoops)
Renovado Volkswagen T-Cross vs actual, levísimas diferencias

T-CROSS
El modelo fue lanzado en distintos mercados mundiales, no solo en los emergentes. No en el norteamericano, siempre especial, donde lo más chico es TAOS (además del eléctrico ID.4), pero si en el viejo continente y muchos otros mercados. Fue presentado en 2018 y está recibiendo un restyling de mitad de ciclo, como se conoce a estas actualizaciones visuales, leves. Sería presentando a fines de este año, llegando a los concesionarios en 2024. Sin cambios mecánicos, siguen el 1.0 turbo de 95 CV y 116 CV y el 1.5 en los mercados en que se ofrece. Los cambios estéticos, menores, vendrá por el lado del sector frontal, con nuevas ópticas, parrilla y paragolpes, mostrándolo más cercano a su primo eléctrico ID.4, pero conservando el espíritu visual del actual. Atrás, también paragolpes, y distribución interna de faros. En el interior, solo mejoras leves en multimedia y otros detalles. Cambios que llegarán al que se fabrica en Brasil, aunque seguramente ya en 2024.

Volkswagen Tiguan 3a Generación, en fase de pruebas, camuflado
Volkswagen Tiguan 3a Generación, en fase de pruebas, camuflado
Volkswagen Tiguan 3a Generación, en fase de pruebas, camuflado

Tiguan
El caso del exitoso SUV de la marca alemana es algo diferente ya que se trata de la tercera generación del modelo, la última que tendrá todavía motores térmicos e híbridos, si bien también dará lugar a la e-Tiguan (ID.Tiguan) o algo parecido, tal como hemos comentado en varias oportunidades. En 2024 será presentada esta nueva generación, como modelo 2025, aunque personalmente creo que será antes. Continua la plataforma MQB EVO y su longitud será de 4.55 metros, levemente superior al actual (+5 cm). Sus motores a combustión serán los conocidos 1.5 eTSI (micro híbrido) y el 2.0 TSI, además del diesel 2.0 TDI, todavía muy vigente en Europa. Además de los híbridos enchufables de 204 CV y 272 CV sobre la base del 2.0. Se elimina la opción de caja manual, quedando solamente la DSG. Suspensión regulable DCC Pro como opción. Cambio generacional manteniendo la estética del actual, acercándose a sus primos eléctricos. Cambios que llegarán también a Allspace.

Volkswagen Tiguan 3a Generación vs actual. Mismo espírutu estéico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *