MENU

Comentarios (0) Actualidad, Destacado, Galería

El Alfa Romeo Giulia naftero se va despidiendo…

Alfa Romeo Giulia GT

Bueno, hemos escrito muuuchas veces sobre el Alfa Romeo Giulia; para mí, junto con su antecesor 159 (no así el 156), uno de los autos más lindos de los últimos tiempos, no solo de la marca italiana sino de la industria automotriz en general. Allá por mediados del 2015 lo presentábamos, con la bestial sorpresa de la variante Quadrifoglio, con un motor de 6 cilindros, «by Ferrari» (no literalmente cierto) y una tremenda potencia de 510 CV. Y la verdad es que, aunque desde entonces vende muchísimo menos que sus rivales alemanes BMW Serie 3, Audi A4 y Mercedes-Benz Clase C, creo que tiene un diseño único, espectacular, digno de Italia. Por más que su performance comercial no vaya en la misma dirección.

Alfa Romeo Giulia post restyling

También habría que decir que no es solo un tema de Giulia. Alfa Romeo, en general, no termina de hacer pie en el gusto de los consumidores; en todo caso en el gusto sí, pero no en sus preferencias. Ni MiTo, ni Giulietta (menos), ni Stelvio (salva un poquito «la ropa») han podido vender volúmenes «dignos». Aparentemente «la cosa» empezó a mejorar con Tonale, y más aun con el Junior (ex Milano), que muestran ventas superadoras de aquellos. También es cierto que están en segmentos más «populares». Pero volvamos a Giulia. Tal como anunciamos hace unos 3 años, la marca preparaba la nueva generación eléctrica. Claro, en ese momento todo pasaba por los EV y nadie imaginaba que luego sufrirían un parate importante, aunque ya están creciendo nuevamente. Lo que está claro es que aun hay vida para térmicos, o al menos para híbridos, varios años más.

Alfa Romeo Giulia post restyling

Sus ejecutivos (de Alfa) han confirmado que a fines de marzo deja de ofrecerse el Giulia QV, el del «motor Ferrari» y 510 CV. Una crueldad para los amantes de la performance elegante, como la italiana. Y a fines de mayo harían lo propio con el 2.0 turbo de 280 CV. Ambos se venden en Argentina, tanto en Giulia como en Stelvio. Por ahora en Europa sigue la opción diesel. Increíble, ¿no? La respuesta es no, no es increíble ya que las emisiones de ese motor diesel son menores a las de ambos nafteros y por lo tanto penalizan (euros) menos, dejando mayor ganancia a la marca. ¿O sea que solo habrá Giulia EV desde el segundo semestre? No, la marca lanzará primero el Stelvio 2a generación este año, poco después el Giulia nueva generación eléctrico y ya en 2026 el Giulia híbrido. Habrá altas performances pero con turbos y motores eléctricos conformando conjuntos híbridos. Adiós al V6, para siempre. ¿Para siempre?

Así, aunque exagerada recreación, podría verse la 2a generación del Giulia, más crossover

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *