¿Crossover o hatch convencional? Difícil de encasillar. En lo personal, creo que DS 4 es el modelo más logrado de la marca francesa, que apuesta a ser una de las premium de Stellantis. Al igual que Alfa Romeo (con bastante más historia), nunca termina de convertirse en una seria alternativa a los premium alemanes, pero sigue intentándolo. Un modelo realmente atractivo. De todos modos, han pasado más de 4 años desde su irrupción al mercado mundial, y (más en la actualidad, con la vorágine china) es un tiempo más que razonable para aplicar un restyling de mitad de ciclo comercial.
A comienzos de este 2025 hablábamos de la cercana presentación de esta renovación, la que acaba de ocurrir. Y como es habitual en prácticamente todas estas «puestas al día», los cambios son menores en términos visuales. La gran diferencia en este caso pasa por la electrificación de motores; un dato no menor. Si bien ya existían las híbridas, suave con el 1.2 Puretech de 136 CV (con el agregado del pequeño motor eléctrico) y le PHEV con el 1.6 Puretech (ex THP) de 225 CV conjuntos, esta última mejora su autonomía, llegando a 81 km. Y se agrega la eléctrica E-Tense con un solo motor y equivalentes 213 CV, con una autonomía de 450 km.
A nivel visual, reitero, los cambios son menores, y no se esperaba otra cosa. Solo en el sector frontal son perceptibles y notorios, más allá que se modifican paragolpes y parrilla. Atrás nueva firma lumínica (como se usa definir), manteniendo los faros actuales. Nuevas llantas, obviamente, y en el interior, una puesta al día, con un nuevo tablero de instrumentos digital más grande, algunos detalles menores y una terminación más esmerada (según Stellantis), incorporando un audio Focal, que ya existía, pero ahora con 14 parlantes, incorporando ChatGPT en su multimedia. Debería llegar a Argentina, quizás ya en 2026.










