
Citroën refuerza su dimensión internacional al develar el nuevo C3, un hatch versátil que contribuirá para consolidar la presencia de la marca en América del Sur. El nuevo C3 es el primero de una familia de tres vehículos destinados al mercado internacional, desarrollados y fabricados en América del Sur y que serán comercializados en la región a lo largo de los próximos tres años. Es un hatch moderno, pensado para responder las necesidades de la región, que ofrece un diseño único. Con mucha fuerza y personalidad, el nuevo C3 se adapta al terreno buscando la inspiración en los SUV por su despeje del suelo, su elevado capot y una alta posición de manejo. Cada detalle fue cuidadosamente pensado y está previsto que sea comercializado en la región en el primer trimestre de 2022.


Los futuros modelos de Citroën se producirán con una fuerte integración local de partes y componentes, así como una estrategia de costos que permita ofrecer modelos que coincidan con el posicionamiento mainstream de la marca: autos modernos, con mucha calidad y un estilo atrayente, con excelentes equipamientos y un costo total de compra y mantenimiento cuidadosamente estudiado. “El proyecto C-Cubo va a inaugurar un nuevo capítulo de la historia de Citroën en la región. Tenemos tres vehículos totalmente nuevos en los próximos tres años, desarrollados en gran parte por nuestros equipos y producidos en América del Sur, reforzando cada vez más nuestra conexión con nuestros clientes. Además de eso, estos vehículos se van a beneficiar de toda la experiencia y sinergias que tenemos ahora con Stellantis”, dice Antonio Filosa, COO de Stellantis en América del Sur.

Símbolo de la identidad de la marca, es el rostro de Citroën, con un frontal caracterizado por una firma luminosa en dos niveles, con dobles chevrones que se transforman en barras cromadas y se extienden a lo ancho del vehículo, pasando por los faros antes de separarse y formar una “Y” en los extremos. Los faros se componen de dos elementos separados, con los faros, los intermitentes y las luces diurnas en el nivel superior, las luces altas, las luces bajas y el DRL. Su refinado diseño se hace eco de los atributos característicos de un SUV, incluida una posición de conducción más alta y un capot elevado que transmite robustez, sin ser agresivo. La vista lateral también realza al Nuevo C3, dándole una personalidad moderna. Los laterales son musculosos y cuentan con paneles protectores tallados en la carrocería, así como robustos guardabarros que garantiza aún más la imponencia al vehículo.

El nuevo C3 propone una variada paleta de colores, así como un catálogo de accesorios diseñados para enriquecer y personalizar la entrega. La elección de colores, materiales, así como su resistencia y acabados fueron definidos por los equipos locales para ajustarse mejor a las preferencias de los clientes en cada mercado. Apuesta por una carrocería bicolor, con una clara línea de separación entre la carrocería y el techo, poniendo a disposición de los clientes un amplio abanico de combinaciones. La pantalla táctil de 10″, la más grande del segmento, se destaca en el panel de instrumentos, facilitando su visualización y utilización. Compatible con Apple CarplayTM y Android AutoTM, la navegación a través de aplicaciones y contenido multimedia se realiza fácilmente, ya sea con un dedo en la pantalla táctil de la pantalla o mediante un comando de voz. Por último, los mandos del volante ofrecen un verdadero confort en términos de ergonomía y seguridad.

El nuevo C3 se lanzará en el primer trimestre de 2022 para reforzar la posición de Citroën en América del Sur, específicamente en Argentina y Brasil, dos mercados muy importantes para la marca. También representa parte de un gran movimiento, planificado, robusto y desarrollado por Citroën para reforzar su presencia, volumen y participación en prácticamente toda la región, incluyendo países estratégicos como Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Ecuador, entre otros.






