El Twingo de producción aparece por primera vez, en pocas imágenes y no muy buenas pero que permiten descubrir algunos cambios. Sí, cambios ya que el nuevo Twingo concept (eléctrico) había sido presentado hace un tiempo (ver nota). De todos modos, bastante antes, en 2023, ya nos preguntábamos si en este nueva era Renault de Luca De Meo (ya fuera del grupo) no sería lógico (ver nota), luego de los anuncios del retorno de R4 y R5, también resucitar al icónico Twingo. Y varias notas más dedicadas al pequeño Renault, que no tendría sentido enumerar.

Lo cierto es que, poco antes de su presentación oficial (¿mañana?), se «filtraron» las primeras imágenes reales, del modelo de producción. Que son las interesantes en general, ya que muestran el modelo real, tal cual se verá en los concesionarios de la marca. Eléctrico, como se supo desde el principio, con la variante de menores prestaciones, plataforma AmpR Small, buscando competir con los futuros Volkswagen ID.1 (ver nota) y el Fiat Panda EV (ver nota) entre otros. Hablamos del segmento A, un escalón por debajo de la otra lucha eléctrica (Peugeot 205, Renault 4 y 5, Volkswagen ID.Polo, etc.).
Y mirando estas primeras imágenes del modelo final, aparecen algunas diferencias con el concept previo, razonables, previsibles, lógicas. Ruedas más racionales (más chicas), 4 puertas bien «marcadas» y con manijas visibles (aplausos, no me gustan las manijas traseras disimuladas, casi un TOC personal). Leves cambios en ópticas, para hacerlas más sencillas de producir, nuevos paragolpes y poco más. Claro, pierde un poco de personalidad, sobre todo en el lateral, pero bueno, Renault apostó por condimentar con un poco de practicidad el estilo retro. En el interior, todo digital y algo espartano; predecible en un modelo que será acceso eléctrico a la marca. No se vendería localmente.








