Fiat Cronos. La gran apuesta de FCA para Argentina. Pero, ¿como?, ¿No es Argo el modelo en el que se han depositado grandes expectativas? Sí, también, pero quizás, la versión hatchback tenga mayor suceso en Brasil, donde Fiat ha perdido bastante terreno en los últimos tiempos (y que está recuperando con Toro, y ahora con Argo) y donde también son más proclives a los hatchback. En Brasil, en enero, Argo ya está 7° en «la general», convirtiéndose en el «best seller» de la marca italiana (en autos; porque Strada le gana). A propósito, en nuestro vecino, las ventas de enero mejoraron un 22% respecto al 2017, excelente noticia para nuestra industria. En Argentina, recién está «saliendo» más masivamente Argo de «las gateras», y está en el puesto 22. No tenemos dudas: Cronos mejorará esa performance.
La situación en Argentina es, diría, la opuesta: Fiat goza de bastante buena salud en cuanto a ventas, el nuestro es un mercado bastante proclive a los «tricuerpo», y además, Cronos se fabrica en Argentina, en la planta cordobesa de Ferreyra. Es por ello que entendemos, Cronos es la gran apuesta para nuestro mercado. Se basa en Argo, sí, aunque el 70% de su carrocería es nueva y diferente a la de Argo. Sí comparten plataforma, mecánicas y el interior, en términos generales.
En ocasión de la presentación del nuevo Fiat Cronos, acá en Córdoba, ayer y hoy, pudimos subirnos por unos -iniciales- kilómetros a una unidad Drive 1.3 (solo caja manual de 5) y poder tener un panorama general del nuevo modelo, como adelanto al correspondiente test que realizaremos en unos días.
El diseño exterior del Cronos es muy agradable, dando la sensación de un pequeño y más mundano Alfa Romeo, sobre todo en el sector posterior (con ópticas «muy Giulia»). Gusta a todos, sin excepción. Y el sector frontal, con algunos cambios respecto a Argo, a pesar de no lograr la efectividad de la cola, también es agradable. Excelentes proporciones. Una vez adentro, nos encontramos con un interior muy similar al Argo, logrado, moderno, con una pantalla táctil central de generoso tamaño, 3 salidas de aire centrales, y materiales duros, nada de «efecto premium». De todos modos se aprecia una buena terminación.
Salimos en el Cronos 1.3L para iniciar el recorrido previsto por Fiat, y pensamos en apagar el Aire Acondicionado para comprobar de manera más fiel la respuesta del motor, algo que hicimos pero por un rato, porque los más de 35° con alta humedad de Córdoba eran insoportables. Claramente, el motor Firefly de nueva generación (que reemplaza a los anteriores 1.4) de 99 CV no apunta a las prestaciones, y, como solemos decir, «la magia no existe»: 99 caballos con 1140 kg de peso no pueden hacer maravillas. Fiat anuncia 11.5 segundos para el «0 a 100», que si efectivamente ocurren, son muy interesantes.
El sonido del conjunto motor/escape es deportivo, sin llegar a molestar. Es un motor al que hay que acelerarlo para conseguir respuestas más contundentes, y que basa su existencia en el bajo consumo y un buen confort de marcha, los que se consiguen llevando la aguja del cuentavueltas dentro del rango «civilizado». Una buena y una mala del volante: tiene mandos a distancia para no regula en profundidad. A pesar de ser la versión de acceso de gama, nos sorprendió gratamente la regulación en altura de la butaca del conductor y la pantalla central, así como las llantas de aleación (si bien forman parte de pack opcional). Aplausos para el monitoreo de presión de neumáticos. Bien equipado. Buen confort de marcha, buen espacio interior, agradable diseño, enorme baúl de 525 litros y estética muy lograda. Motor suave, pero con gusto a poco para quienes disfruten de un manejo más deportivo: para eso está el 1.8L. Primeras conclusiones.