
Gran expectativa previa por el 13 de julio, día en que Ford Norteamérica presentaba (y presentó) la nueva generación Bronco. Recordemos que el icónico modelo nació en 1966, con una -totalmente- nueva carrocería en 1980 (hay algunas en Argentina), y se produjo hasta 1996. En aquellos años, un mercado muy diferente al actual, sentenciaba el fin de un modelo que se ganó un lugar privilegiado entre los consumidores de la parte norte de nuestro continente. Y hoy Ford presentó, no solo el nuevo Bronco 2021, sino 3 variantes. Dos muy similares, más salvajes, de 2 y 4 puertas, que se fabricarán en Norteamérica, y otra más «civilizada», denominada Sport, con otra plataforma, otros motores, y otra filosofía, y que será producida en México, y la que llegaría a nuestro mercado.


Tanto Bronco 2 puertas como 4 puertas comparten desarrollo, y claramente apuntan a la filosofía de Jeep Wrangler, Land Rover Defender y algún otro «off road duro». Claro que a estas alturas, imaginar un pequeño tanque como estos sin la suficiente dosis de tecnología y confort, es inviable. Más aún, también la ecología llega a este extremo segmento. Y esto se nota en las motorizaciones de los nuevos Bronco. A diferencia del Concept V8 del Jeep Wrangler, Bronco utilizará motores 2.3 Ecoboost de 270 CV y 420 Nm y 2.7 Ecoboost, de 310 CV y 542 Nm. En tanto, Bronco Sport, llevará un 2.0 de 248 CV o un 1.5 Ecoboost (3 cilindros) de ¿humildes? 184 CV. Caja automática de 8 relaciones para este último y de 10 relaciones para Bronco, junto con una manual de 7 (¡sí!, de 7) como opción, apuntando a optimizar el torque en el off road más duro. En todos los casos, motores existentes que ya equipan a otros modelos del óvalo.


Continuando con aspectos mecánicos, los Bronco «a secas», los más salvajes, cuentan con chasis de largueros y travesaños, mostrando de antemano sus intenciones para transitar «fuera del camino». Además, bloqueo de ambos diferenciales, caja de transferencia con 2 velocidades y 7 modos de conducción (para elegir el tipo de suelo). Suspensiones específicas, ejes Dana Advantec; en resumen, una preparación muy seria para competir de igual a igual con los protagonistas del segmento, Jeep Wrangler y Land Rover Defender. Su interior es -casi- lavable, pueden desmontarse techo y puertas y (faltaba mencionar) puede desconectarse la barra estabilizadora, permitiendo cruces de ejes, dotación necesaria para su filosofía. Alturas libres entre 21 cm y 29.5 cm y enormes neumáticos extremos sobre llantas de 17″ (nada de perfil bajo…). Bronco Sport en cambio, pensado para la ciudad y alguna escapada ocasional, muestra soluciones mucho más civilizados.


En cuanto a longitudes, Bronco 2 puertas mide 4.41 m, el 4 puertas 4.81 m, y el Sport (4 puertas) 4.39 m. Y acá una curiosidad. El Bronco 2 puertas parece muy corto, sin embargo es más largo que el Sport de 4. Estéticamente, Bronco 2 puertas recuerda al origina de 1966, el de 4 sería, digamos, una reinterpretación de los Bronco de los 80 (que sin embargo eran 2 puertas), basados en las F-100 y F-150 de aquellos años, y el Sport busca ser un SUV muy civilizado, más familiar. Personalmente creo que el 2 puertas es el más logrado, el más «llamador», curiosamente el más despojado en cuanto a diseño. Bronco muestra un aspecto sobrio, sin estridencias, y con una alta cantidad de opcionales y elementos de personalización (200) como las «puertas con ventana», por ejemplo. Sus precios arrancan en los USD 30,000, llegando a los USD 59,300.


Los nuevos Bronco llegarán ya en 2021 a los concesionarios norteamericanos (su principal destino) y luego al resto de los mercados. Casi descartado para Europa (salvo el Sport). A nuestro mercado llegaría desde México el Sport 4 puertas. Habrá Bronco PHEV (híbridos enchufables) aunque no hay fecha cierta de presentación. En el interior encontramos el Ford Sync4, con pantalla de 12″, y una presentación más «dura» en Bronco, pensados en un trato duro y la posibilidad de -casi literalmente- lavarlos por dentro.
Los nuevos Bronco llegaron para hacer (continuar) historia y seguramente presentarán una dura batalla a Wrangler. Lamentablemente, los Bronco 2 y 4 puertas no tiene -casi- chances de desembarcar en Argentina. Los más deseables, al menos a mi juicio.





