Hace 8 años nos hacíamos eco del cumpleaños 30 de la icónica Ferrari F40; para mí, y es algo totalmente subjetivo, claro, no solo una de las Ferrari más lindas de la historia (junto con Testarossa, 328 y varias más), sino que está en los primeros puestos de todo el mundo del automóvil deportivo. Lista top en la que está también el Porsche 911, claro, sobre todo el 993, de nuevo, subjetividad mediante. Más cerca, hace unos 4, nos imaginábamos cómo podría verse una F40 actual. Y ahora, a fines del año pasado, nos preguntábamos si estábamos ante el regreso del mítico modelo, un par de meses antes del anuncio oficial «del pase del año», o quizás de la década, aunque los rumores venían ya desde antes.
Probablemente la F40 haya sido el último deportivo brutal de la marca, de otra época, sin ayudas electrónicas, y que exigía alta destreza para sacarle provecho. La F40 no era para cualquiera. Y tiene una belleza indiscutible. Sencilla y monstruosa al mismo tiempo. Es cierto que Ferrari, a diferencia de muchas otras marcas (incluida Lamborghini con la resurrección del Countach), no necesita apelar al efecto nostalgia para vender bien. Sus creaciones se venden solas y ni hablar las de edición limitada. Desaparecen antes de ser mostradas. Por otro lado, está claro que, así como la llegada de Leo Messi al fútbol norteamericano no es solo una cuestión deportiva, tampoco el fichaje de Hamilton apunta solo a resultados deportivos, esperados, para la casa de Maranello.
Es más, me animaría a decir que, exagerando un poco, lo deportivo es minoritario en el efecto buscado con la llegada del británico. La marca sabe que le puede aportar mucho desde el marketing, «ciencia» que hoy domina el mercado. Por otro lado, no de manera ingenua, Lewis expresó que su deseo de contribuir al desarrollo de una Ferrari, y perfectamente podría ser la «nueva» F40, conociendo además su admiración por el modelo en particular. ¿Y como resultaría una F40 (necesariamente) adaptada a los tiempos actuales, edulcorados en todo sentido y con la electrónica dominando todo? Bueno, espero que visualmente tenga mucho de su abuelo y no una mera adaptación (pobre a mi juicio) como la del Lamborghini Countach, Será térmica, o en el peor de los casos híbrida, pero no eléctrica y de serie limitada. Con un V8, claro. Ansiedad por la espera para ver la reencarnación del brutal modelo.