
Bueno, el nuevo Volkswagen «auto», un «2 volúmenes y medio», será el nuevo Passat eléctrico, aunque no se llamará así, sino Aero B. Nombre raro para el sucesor de tamaño modelo, ¿no? La confusión aumenta porque nosotros (y el mundo) despedimos al Passat, y poco después debimos anunciar que se venía una nueva generación, para nada inédita en diseño, solo en formato rural (Variant) y con motores nafteros, diesel e híbrido. No eléctricos, tarea que asume este Aero B, que implica la continuidad de Volkswagen en el segmento, una vez que aquel nuevo Passat Variant se despida del mercado (¿2028?).


El eléctrico Aero B será un 2 volúmenes y medio, con una longitud similar al actual Passat, tal vez algo superior, y se basará en su hermano ID.4, con estilo «menos SUV» y «más auto». En cuanto a motores, la versión «normal» contará con tracción posterior y 280 CV, con una autonomía en el orden de los 600 km (WLTP). No solo podrá ser recargado con cargadores rápidos, sino que además será capaz de compartir su energía con otros autos y servicios. El nuevo paradigma de la energía. Plataforma MEB. En el futuro agregaría otro motor en las ruedas delanteras, adoptando tracción integral y una potencia total de 340 CV, esquema similar al del ID.4 GTX.

No se llamará «ePassat», sin dudas. Estéticamente mantendrá un estilo «auto», aunque sin el tercer volumen del actual Passat, o mejor dicho, reducido hacia un formato 2.5. Aunque hoy todo pasa por el formato SUV, o crossover en algunos casos, queda un resquicio para formatos más ortodoxos como este, y sobre todo para algunos mercados. En el interior, todo digital, seguramente muy similar al del ID.4 aunque con un mayor refinamiento, probablemente. El nuevo VW Aero B estará destinado principalmente al mercado chino y al norteamericano, dejando al europeo como mercado secundario. Señales que dan alguna luz de esperanza para aquellos formatos tan buscados hasta no hace mucho.






