Ya a fines de 2023 nos preguntábamos por el futuro de Duster en nuestra región (Brasil-Argentina), poco después de su presentación global como Dacia, su marca de origen. La marca rumana tiene ambos modelos, Duster y Bigster, que podría considerarse como una Duster XL. Acá no está tan claro, o al menos trascendido, que rumbo tomará la marca del rombo, asociación poética mediante. Sí se sabe que en poco tiempo presentará el Boreal, del que ya hemos hablado, y será un Bigster modificado para Latinoamérica y otras regiones a las que será exportado desde Brasil, como Africa, por ejemplo.
¿Pero y Duster?
No descarto que siga un tiempo más, ya que ha sido renovada recientemente (y sutilmente) y perfectamente puede transitar un par de años más como está. En su momento, hace tiempo, trascendió que también Renault iba a lanzar el modelo «normal», no XL (Duster) aunque con un aspecto más cercano a los Fiat Fastback, Citroën Basalt o el mismo Renault Arkana. Un SUV deportivo. No resulta ilógico; Boreal como SUV familiar por debajo de la importada Koleos (que vendrá desde China aprovechando la sociedad con Geely) y una variante más deportiva, con la misma plataforma CMF-B que Boreal y la pickup Niágara, sucesora de Oroch.
Claro, esa «Duster Fastback», para llamarla de alguna forma, no existe, y requiere un desarrollo no tan menor; desarrollo que no sé si Renault está decidida a afrontar, ya que hablamos de un modelo inédito y que no existe en el portfolio de Renault ni de Dacia, aunque sí podría ocurrir en el futuro con el próximo Dacia Stepway. Al mismo tiempo, habiendo desarrollado Niágara, «la base está» y entonces sí podría ser viable. Lo que está claro es que seguirá habiendo mercado para una Duster como la actual, y Boreal quedará por encima, así que me animo a asegurar que, más formal o más deportivo, habrá un sucesor de la actual Duster que tenemos en Argentina.









