El año pasado Renault presentaba un restyling del Captur segunda generación, presentado hace unos años en Europa y que nunca llegó a estas tierras. El Captur I (Kaptur en Rusia e India) fue un proyecto regional, para mercados emergentes sobre una antigua plataforma B0 del Clio «viejo». Ahora ya con la CMF-B pasó por el esteticista hace poco, mostrándose (muy) renovada. Luego presentó el Symbioz, algo así como una Captur XL, con mayor espacio interior. Originalmente lanzada (¿o lanzado?) en 2013, Captur fue decreciendo en ventas y por otro lado, transformándose de monovolumen a crossover, hasta diría cercano al mundo SUV.
El próximo 9 de setiembre («ya»), en el Salón de Munich, Renault presentará el nuevo Clio, que ya mostramos como boceto y que a pesar de ser una nueva generación, no cambiará de plataforma. Nuevamente, Captur se basará en su hermano hatch. De todos modos, llegará recién en 2028; Renault no tiene gran apuro porque además hace poco renovó al modelo del segmento B. No será eléctrico sino que mantendrá los motores de 3 y 4 cilindros nafteros y el híbrido 1.8 de 160 CV estrenado en Dacia Bigster.
Estéticamente, a pesar de basarnos en bocetos, bastante imaginativos, convengamos, presentará una imagen absolutamente diferente del actual. Al igual que Clio, no cambiará de plataforma, manteniendo la CMF-B, aunque evolucionada. Compartirá el estilo frontal y, como viene siendo tendencia desde hace tiempo en la industria automotriz, se acercará visualmente al mundo SUV, solo visualmente. Resulta difícil pronosticar su llegada o no a nuestra región, y más en el raro y cambiante escenario actual, pero, estando Kardian no lo veo muy probable.









