Finalmente Renault presentó en Brasil su nuevo SUV, Boreal, del que venimos hablando desde hace un tiempo. Aunque basado en el Dacia Bigster, cuenta con personalidad propia y un diseño muy moderno, atractivo. Llegará a Argentina ya en 2026. A continuación la gacetilla de Renault Argentina.
Renault es la marca automotriz francesa más vendida en el mundo con 1.577.00 vehículos vendidos en 2024 (560.000 vehículos vendidos fuera de Europa, es decir, 40 % de las ventas mundiales). Con Boreal, Renault abre un nuevo capítulo para la marca. Luego del lanzamiento de los modelos Kardian, Duster y Grand Koleos, Renault Boreal pasa a ser un pilar fundamental del plan estratégico International Game Plan 2024-2027. Cabe recordar que Renault habrá invertido nada menos que 3 mil millones de euros hasta 2027 para lanzar ocho nuevos vehículos en los mercados internacionales (fuera de Europa).
El diseño exterior del Renault Boreal responde a una clara visión de estilo: ofrecer un vehículo imponente destinado a la familia, con un estilo moderno, escultural y diferenciador. Renault Boreal es un modelo que une elegancia con tecnologías visibles. Para hacer realidad esta visión, el modelo adopta la nueva identidad de diseño de Renault. Con sus 4,56 metros de largo y 1,84 metros de ancho, el Renault Boreal se posiciona en el corazón del segmento C-SUV, ofreciendo proporciones atractivas. Su silueta tiene volúmenes equilibrados, gracias a una mayor distancia entre ejes (2,70 m) y a voladizos cortos, lo que se traduce en un amplio espacio interior y una imagen visual dinámica.
Con un diseño interior innovador, el habitáculo de Renault Boreal está organizado en torno a un panel de control inspirado en los Renault 5 E-Tech eléctrico y Renault 4 E-Tech eléctrico, con un panel doble en disposición horizontal OpenR. La primera pantalla, ubicada directamente frente al conductor, es un generoso tablero de instrumentos digital de 10 pulgadas que muestra toda la información relacionada con la conducción. A su lado, la pantalla central de 10 pulgadas del sistema multimedia central completa un diseño tecnológico y fluido. El ambiente luminoso es totalmente personalizable gracias a la iluminación LED de 48 colores. Las transiciones de luz pueden variar automáticamente según el modo de conducción seleccionado a través de los ajustes del sistema Multi-Sense, proporcionando una inmersión sensorial total.
AYUDAS A LA CONDUCCION
Alerta de cambio de carril (LDW)
Asistente de mantenimiento de carril (LKA)
Asistente de mejorada de mantenimiento de carril (e-LKA)
Alerta de punto ciego (BSW)
Alerta de salida segura del ocupante (OSE)
Alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA):
Emergency Stop Assist (ESA):
Frenado automático de emergencia (AEBS)
Reconocimiento de señales de velocidad (TSR) y sensor de fatiga (DDAW)
Control de velocidad adaptativo con Stop&Go (ACC) al active driver assist (LC)
Desde su lanzamiento en América Latina, Renault Boreal se comercializa con un motor turbo de 1.3 TCe cuenta con inyección directa y está disponible en versión a gasolina o flex, según el país. Este motor de alto rendimiento entrega hasta 163 caballos de fuerza en la versión flex, 156 caballos en la versión a gasolina para América Latina y 138 caballos en la versión a gasolina para Turquía. El torque alcanza los 270 Nm en América Latina y 240 Nm en Turquía.
Asociada a este motor, la caja automática EDC, de doble embrague húmedo con seis velocidades, garantiza una conducción suave y reactiva, con un rendimiento lineal y un manejo muy placentero en el día a día. Cabe destacar que esta tecnología de doble embrague húmedo, que debutó con Renault Kardian, representa una importante ventaja competitiva en los países de América Latina, ya que optimiza la refrigeración del embrague y aumenta su durabilidad. Renault Boreal integra el sistema de regulación Multi-Sense, que permite configurar el ambiente según las preferencias y condiciones. Se ofrecen cinco modos: Eco, Comfort, Sport, Perso y un novedoso modo Smart.