
Syros, nombre raro, como varios de los últimos modelos de KIA. Claro, no es sencillo bautizar con nombres que suenen bien en los distintos mercados en los que se vende un modelo, con distintos idiomas, idiosincrasias y filosofías. De todos modo es lo de menos. Lo importante está en el contenido, y nuevamente KIA sorprende gratamente con una presentación. Más allá de lo estético, que es subjetivo, la marca coreana sigue innovando, buscando diferenciarse del resto, provocando nuevas tendencias, y eso, de por sí, es elogiable.


Este nuevo B-SUV será fabricado en India, pensado para mercados emergentes, pero no será un típico «low cost» ni mucho menos. Comenzando por la seguridad. A pesar de su apariencia modesta, el Syros equipa Frenado Autónomo de Emergencia con Asistente de Evasión, Crontrol de Crucero Adaptativo con Stop & Go, Cámara 360° y otros sistemas que, a veces no están en modelos de segmentos superiores. Aplausos. También destacable en equipamiento de confort, como su audio Harman Kardon, también reservado a modelos bastante más caros, o las butacas (todas) con ventilación.

En cuanto a motores, el 1.0 turbo de 3 cilindros y 120 HP y el 1.5 diesel de 116 HP… sí diesel. Caja manual o automática de 6 relaciones. Su longitud es de 3.99 m, como la de su hermano Sonet, y podría convertirse en sucesor del Soul, modelo que KIA vendió en Argentina en el pasado. Plataforma del Grand i10 (Hyundai). A nivel estético, siempre subjetivo, se acerca bastante a los eléctricos de KIA, como el EV3. Simpático, urbano, original, con cintura llamativamente baja, y quizás líneas algo recargadas en el lateral. De todos modos, atractivo. Lo habíamos anunciado hace unos meses. Nada se sabe acerca de una probable llegada a Argentina. Ojalá lo haga.






