Pasaron ya 4 años desde la presentación del Commander, modelo al que podríamos definir como una «Compass XL», y con bastante acierto, ya que toma la base de esta y aumenta dimensiones, personalizando estilo y mejorando algunas terminaciones/equipamientos. Quizás una relación similar a la de RAM Sportage con Fiat Toro, digamos. Commander fue un Jeep bastante popular en el mercado norteamericano en décadas pasadas y en Brasil, la marca recupera el nombre para su modelo más caro y equipado. Se presentó a fin de ese año en Argentina y pude manejarlo por «las callecitas de Buenos Aires» unos meses después. Un excelente confort de marcha, sin dudas, y un diseño interesante, por demás sobrio quizás.
Jeep ha presentado la gama 2026, que está llegando en breve a los concesionarios de la marca, inicialmente en Brasil, donde se fabrica. La verdad es que el futuro de Commander no se vislumbra prolífico precisamente. Sus ventas no son «residuales» pero están lejos de ser interesantes, más allá de no ser un modelo de gran volumen, por definición. En Argentina ni aparece en el ranking, y en Brasil, en el acumulado del año, se ubica en el puesto 36 con 8,530 unidades vendidas, mientras que Compass está 11° con 32,466 ventas. Aún así, supera a Ford Territory, que se ubica 49 con 3.233 unidades comercializadas (lejos del éxito que tiene el Ford chino en Argentina.)
Este refresco visual 2026 servirá para mantenerlo un par de años más. Tengamos en cuenta que la Jeep Compass (su base) fue renovada a nivel mundial hace poco y debería lanzarse desde el vecino país quizás en el segundo semestre de 2026. No veo intenciones de Jeep de desarrollar nuevamente una versión 7 plazas para una Commander II, aunque no hay versiones oficiales aún. Esta renovación mantiene los motores actuales: el T270, un 1.3 turbo de 175 CV, el 2.0 turbo de 270 CV, ambos nafteros, y el 2.2 diesel de 200 CV, todos presentes ya en otros modelos del grupo. Caja automática de 9 relaciones para estos dos últimos y de 6 para el 1.3 de origen Fiat. Un muy interesante modelo que transita casi sin pena ni gloria por nuestros mercados.