
En la primavera europea 2021, mostrábamos la nueva generación del Peugeot 308. Si bien no hace tanto de esto, en ese momento parecía que los EV arrasarían «todo a su paso», y de hecho al año siguiente aparecía el e-308 con 156 eléctricos caballos. Si bien finalmente esta avalancha no ocurrió, están recuperando niveles de ventas y siguen apareciendo como la alternativa a futuro, aunque, como me gusta decir, no dejo de «ponerle algunas fichitas» a los combustibles electrónicos, por ahora muy caros.
Cuatro años es un período más que razonable para un restyling de mitad de vida (de una generación), a pesar que el 308 sigue apareciendo vigente. Y tal como anunciamos hace unos meses, ahora llega esta renovación que afecta, como ocurre en estos casos, al sector frontal casi como única modificación. Modificación que en este caso no pasa desapercibida. Aunque mantiene formato, el cambio es grande. Adopta la solución LED diurnas en posición superior (simulando ser las luces bajas), mientras que las principales se ubican en el paragolpes. Desaparecen las garras lumínicas laterales, ahora reemplazadas por un listón plástico, manteniendo cierto efecto visual felino. Algunas pocas imágenes de baja calidad pero que permiten analizar los cambios.
Hasta ahí los cambios. En el sector trasero no hay diferencias con el actual y en el lateral solo nuevas llantas. Lo mismo puertas adentro. Más allá de algun toque menor, todo se mantiene inalterado. Tampoco se modifican los motores, presentando 4 alternativas. El híbrido suave 1.2 de 3 cilindros, batería de 48 V y 145 CV, el híbrido enchufable sobre la base del 1.6, con 195 CV, caja de doble embrague y 7 relaciones y 85 km de autonomía eléctrica, el diesel BlueHDi 1.5 de 130 CV y el eléctrico e-308 con 156 CV. Interesante modelo que en dos generaciones anteriores se vendió muy bien en Argentina. La siguiente solo llegó en formato GT, que probamos, y la actual, sigue lejos… ¿por ahora?









