En 2018 Toyota presentaba una nueva RAV4, implicando una nueva generación, con grandes y radicales cambios. Luego llegó alguna renovación menor, pero ahora la marca japonesa presenta el modelo 2026, y, primera sorpresa, no estrena plataforma sino que aplica un importante restyling a la actual TNGA-K. Como siempre digo, esto no es bueno ni malo necesariamente. Tiene sus limitaciones a la hora de innovar demasiado, pero en muchos casos resulta más eficiente que un nuevo desarrollo. Otra novedad tiene que ver con que desaparecen los motores nafteros, quedando solo la oferta híbrido, tanto HEV como PHEV. Por ahora no EV.
En la primavera del año pasado mostrábamos una recreación de lo que tenía preparado Toyota para la renovación de RAV4 y a principios de este año se filtraba una primera imagen real del modelo. Y ahora llega, inicialmente al mercado norteamericano, uno de sus principales destinos. Recordemos que siempre está entre los modelos más vendidos a nivel mundial. Un verdadero best seller. Toyota viene aplicando estas importantes renovaciones sin cambio generacional; lo hace con Camry, lo hará con la próxima e inminente Hilux, y ahora con la RAV4 2026.
Comenzando por lo visual, cambios grandes. Aun en el lateral también se notan; sector desde donde se descubren las debilidades de los restylings habituales. No es este caso. Cambios totales en sectores frontal y trasero, muy atractivos me parece, con gran personalidad y manteniendo la armonía. Luneta más vertical y una apariencia general que pareciera desmentir esto de «un restyling». Cambios en el interior, positivos, salvo la desaparición de los mandos físicos para la climatización. Toyota Safety Sense renovado, con un ADAS 4.0.
Aunque en Europa ya existía, para el mercado norteamericano agrega la «deportiva» versión GR Sport, al menos desde lo visual, y con revisión general de chasis, dirección, suspensiones. El híbrido «base», HEV, ofrece 229 CV con tracción delantera y 239 CV en la variante AWD. El híbrido enchufable, PHEV, con 324 CV y una autonomía eléctrica mejorada, llegando a los 80 km. Audio JBL con 9 parlantes y llantas de 18″, 19″ y 20″. RAV4 se vendió en Argentina aunque no lo está haciendo Toyota actualmente. De todos modos, debería llegar esta nueva «generación», ya en 2026.












