Hace ya más de un año que Fiat presentaba el nuevo Grande Panda (ver nota), modelo llamado a convertirse en un éxito comercial, o mejor dicho, familia de modelos. Justamente, ¿cómo sigue esa familia luego del hatch inicial? Bueno, por lo pronto hace unos días Fiat presentó el Grande Panda con motor a combustión (ver nota), nueva variante que se agrega a las existentes híbrida y eléctrica. No es una nueva carrocería pero sí una novedad. Tal como adelantamos en su momento (ver nota), llegarán nuevos integrantes derivados de Grande Panda.
Al menos 2 confirmados. Por un lado el Giga Panda, como su nombre lo indica, la versión XL o 7 plazas del Grande Panda. Será a este, como C3 Aircross a C3, incluso acercándose visualmente al producto francés. Por el otro, un «sedán», o un modelo con baúl, con el nuevo formato más cercano a crossovers, como el Citroën C4X o el KIA K3 sedán entre otros. Modernas carrocerías en las que el tercer volumen se disimula. O, dentro de Stellantis, más cercano a Fiat Fastback y Citroën Basalt. Algo raro pero con baúl. Y podría llegar una pickup, sobre todo para Brasil y la región, reemplazante de la actual Strada, algo que ocurrirá en algún momento.
Motores 1.2 nafta (Puretech) de 100 CV, híbrido suave de 145 CV y eléctrico de 113 CV, aunque podría recibir una variante más potente, sobre todo Giga Panda y el sedán. Veremos. Lo que está claro y anunciado es que esta nueva familia de modelos será fabricada en Brasil para toda la región, reemplazando a la actual familia Argo (+ Cronos + Pulse + Fastback). ¿Y que ocurrirá con sus primos franceses? Bueno, deberían seguir su camino, no emparentándose visualmente con Grande Panda y familia, más allá de compartir en el futuro varios elementos y plataforma (STLA Small).









