MENU

Comentarios (0) Actualidad, Destacado, Galería

Yangwang U9. El auto que… ¿vuela?

Yangwang U9. El superdeportivo eléctrico chino

Bueno, para comenzar, Yangwang, automotriz absolutamente desconocida para nosotros, como tantas otras chinas, pertenece al enorme grupo BYD, la número 1 a nivel mundial en ventas de modelos electrificados, nada más y nada menos. Claro, el mercado interno chino, ya de por sí, es enorme, pero no nos engañemos, los asiáticos están conquistando el mundo a nivel mercado automotor; ya no son una amenaza sino una realidad (creo) imposible de modificar. Además de costar muchos miles de dólares, el Yangwang U9 muestra algunos avances interesantes, como la capacidad de volar, expresado casi literalmente.

Yangwang U9. El superdeportivo eléctrico chino
Yangwang U9. El superdeportivo eléctrico chino

Creo que los chinos son (y lo serán cada vez más) imparables, porque ya no hay qué criticarles. Hasta hace un tiempo, uno podía decir (y era era lo que transmitían) que daban una imagen «low cost», que tenían poca tecnología, que no eran atractivos o que copiaban todo el tiempo. Aunque alguna de esas cuestiones puedan continuar en algún caso, la situación hoy es muy diferente. Los vehículos chinos (en general) tienen diseño, y mucho, tecnología diría líder a nivel mundial, equipamientos y terminaciones que nada tienen que envidiar a alemanes o japoneses (los superan, creo), prestaciones envidiables y entonces uno se pregunta; ¿cómo no van a revolucionar el mercado del automóvil, si además, por su economía de escala (mercado interno), sus números son inalcanzables?

Yangwang U9. El superdeportivo eléctrico chino
Yangwang U9. El superdeportivo eléctrico chino

Y este Yangwang U9 se alinea con estos conceptos. Veamos. Es eléctrico, con una potencia que supera los equivalentes 1300 CV, consiguiendo una aceleración de 2.36 segundos para llegar a los 100 km/h; más cercana a un F1 que a un modelo de calle. Además de su deportivo y agresivo diseño, y su calidad percibida, lo que más llama la atención, sin dudas, es su suspensión activa Disus-X, que adopta un pequeño motor en cada rueda, que le permite «saltar» (despegarse) hasta 3.5 cm del suelo y por una distancia de 6 metros, para esquivar un pozo o alguna imperfección del camino, literalmente volando. En el video oficial (obviamente hecho «a lo Hollywood») muestra tal avance, de ciencia ficción. Tremendo. Los chinos asustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *