
Hemos hablado en varias oportunidades acerca del indiscutible e inevitable avance de la movilidad eléctrica en la industria automotriz. Y también dentro del grupo Renault, con el gran cambio liderado por Luca De Meo y un ambicioso plan que se va conociendo y que hará que en 2030, el 90% de la movilidad de Renault sea eléctrica. ¿2030? Sí, es cierto, está a la vuelta de la esquina, pero si tenemos en cuenta los cambios que ha experimentado el sector en los últimos 5 años, debemos admitir que un 2030 casi totalmente eléctrico no suena inverosímil, para nada. Renault cambió el diseño del logo y se metió de lleno en la nueva movilidad, al igual que muchas automotrices (y las que no lo hagan, desaparecerán, literalmente).


¿Qué ha anunciado Renault para los próximos años en cuanto a producto?
Bueno, veamos. Por un lado, la ya anunciada y esperada llegada de una nueva generación del recordado R5, ahora eléctrico ,y con variantes deportivas, haciendo honor a su historia. El nuevo R5 llegará en un par de años y se convertirá en el sucesor citadino de su abuelo. Gracias a las nuevas tecnologías y a plataformas compartidas, el próximo R5 eléctrico tendrá un precio similar al del actual Clio. Y acá radica la principal amenaza para los motores a combustión, ya que uno de los pocos escollos que tienen aun los eléctricos es su precio. Y si pasaran a costar lo mismo o menos que aquellos (lo que pasará irremediablemente y no dentro de mucho), el final de los combustibles líquidos en la industria automotriz ocurrirá más temprano que tarde.

Tanto R5 como el sucesor del R4 (4ever) compartirán plataforma, la CMF-BEV, que dará lugar a un tercer modelo, más cercano al mundo utilitario. Esta plataforma asegura autonomías de hasta 400 km, más que interesantes. Por otro lado, el nuevo Megane, ahora eléctrico, llegará en 2022 y compartirá desarrollo con un SUV mediano, ambos con la plataforma CMF-EV, que permite hasta 600 km de autonomía, valor más que suficiente para la mayoría de sus potenciales compradores. Alpine, la marca deportiva del grupo, también decantará en modelos eléctricos. Se esperan 3 desarrollos a partir de 2024, siempre manteniendo su histórica deportividad. Finalmente, Renault construirá nuevas mega fábricas de baterías y otros componentes eléctricos. La movilidad eléctrica se ha instalado fuertemente en Renault y dará que hablar.






