
En un lejano 2019 presentábamos la nueva generación del icónico Renault Clio, la 5a para un modelo de muy buenas ventas en Europa, y también en Argentina en los años en que estuvo en el portfolio de Renault Argentina. A fines de 2020 Clio cumplía 30 años en aquel mercado. Finalmente, a fines del año pasado, anunciábamos el inminente (último) restyling del modelo; modelo cuyo futuro no está tan claro, aunque «hay más sombras que luces», como ocurre con tantos clásicos de otras épocas. Mitsubishi, su ¿socio? en la alianza Renault Nissan, presentará un renovado Colt con mucho de Clio, mostrando ya el restyling que espera el francés.


Este leve repaso estético del Clio buscará acercarse al líder Peugeot 208, un modelo de concepción más moderna y con variante eléctrica, ¿indispensable? en estos tiempos. No está claro qué ocurrirá con motores y cajas disponibles, aunque se supone se mantendrá la oferta vigente. La híbrida E-Tech de 145 CV, la SCe 1.0 de 65 CV (3 cilindros), las TCe 1.0 de 90 CV, 100 CV (GLP) y 1.33 de 140 CV y la diesel Blue dCI 1.5 de 100 CV. Con esta leve modernización estética, Clio intentará mejorar su performance comercial, en el último tramo de su vida comercial. En el futuro, podría volver como eléctrico (como sus futuros primos eléctricos R4 y R5), pero no tendría sucesión directa; quizás tome su lugar el próximo Captur.






