MENU

Comentarios (0) Actualidad, Destacado, Galería

Nissan LEAF 3. Cambios totales

Nissan LEAF 3 (2026)

Venimos hablando desde hace tiempo de esta esperada tercera generación del Nissan LEAF, que hoy ha develado Nissan con varias imágenes oficiales y algunos datos, no todos. En la primavera de 2023 ya nos referíamos a la nueva generación, con base Renault Megane E-Tech y Nissan Ariya, al menos compartiendo plataforma CMF-EV con ellos. La última hace muy poco, ya con una imagen concreta y definitiva del modelo. Y ahora Nissan nos muestra el modelo, con cambios tan radicales y profundos, hasta conceptuales, que no podemos hacer una comparativa mencionando los cambios. Algo razonable teniendo en cuenta que llevaba 8 años prácticamente sin cambios.

Nissan LEAF 3 (2026)
Nissan LEAF 3 (2026)

¿Por qué cambios conceptuales?
Sin llegar a ser un «SUV deportivo», término tan de moda, se aleja bastante del estilo «hatchback» (hasta cierto punto) del actual. Una de las debilidades del LEAF, que probé hace unos años, era su autonomía, bastante limitada, mal de muchos modelos eléctricos. Bueno, ahora NIssan anuncia 600 km con la carga completa para la versión con batería más grande (75 kWh). Claro, la misma japonesa aclara que viajando a 130 km/h (nada ilógico), se reduce a 330 km. En general, los eléctricos no son todavía una opción interesante para largos viajes, aun con un aumento de las estaciones de carga y tiempos más cortos.

Nissan LEAF 3 (2026)
Nissan LEAF 3 (2026)

El LEAF 3 puede recuperar 420 km de Autonomía en solo 30 minutos. Nada mal. Claro, con cargadores potentes, no en cualquier lado. Su longitud (no confirmada oficialmente) ronda los 4.5 m, muy similar a la del actual. Además permite cargar dispositivos externos (V2L en inglés). Cuenta con los sistemas más avanzados de seguridad ADAS (ProPILOT Assist) y con algunas cuestiones interesantes como el «capot invisible» o un audio BOSE con parlantes también en los apoycabezas, como tenía el Kicks que probé hace varios años. No hay información acerca de potencia, pero se supone la versión de acceso contará con 220 CV, como el Megane E-Tech.

Nissan LEAF 3 (2026) vs el actual. Las diferencias

Con llantas de 18″ y 19″ según versión, su estilo se muestra muy moderno, fluido, aerodinámico. Y sobre todo original, ya que no se parece a ningún otro modelo en la actualidad, con un frontal que muestra la nueva firma lumínica Nissan y un sector posterior, raro, tal vez algo recargado, con faros con iluminación horizontal y vertical conviviendo (no recuerdo otro modelo que lo haya tenido). En el lateral, cintura alta, techo curvo y un aspecto cercano al mundo fastback en sus 3/4 traseros. Capot y cola altos, complicando la visibilidad. Lamentablemente (algo subjetivo, claro) presenta manijas traseras escondidas. En el interior reina el futurismo y el minimalismo, quizás en exceso, aunque cuenta con mandos físicos («touch») para la climatización. Debería llegar a Argentina en el primer semestre de 2026.

Nissan LEAF 3 (2026)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *