MENU

Comentarios (0) Actualidad, Destacado, Galería

Mercedes-Benz Clase A sedán. Por ahora para China


Mercedes-Benz Clase A. El pequeño alemán (aunque cada vez tiene menos de «pequeño», sobre todo comparado con la primera generación) que acaba de ser renovado, con diferencias que son bastante mayores que las que parecieran transmitir sus trazos, en cierto sentido continuistas respecto al anterior. Un Clase A sedán no debería convertirse, mágicamente, en novedad, teniendo en cuenta que el CLA, en cierto sentido, es «la berlina de Clase A». Sin embargo, la variante «coupé de 4 puertas» dista, y por varias cuestiones, de lo que es un tricuerpo convecional y de hecho, Mercedes-Benz lo encuadra en la categoría «coupés».


Si bien este nuevo Mercedes-Benz Clase A L Sedán (tal su nombre) está destinado al mercado chino, se espera decante en una versión para el resto del mundo. Una de las características del mercado chino es su interés por las versiones de entre ejes alargado (de ahí la «L»), y esa es la razón de ser de este sedán para ese mercado. De hecho cuenta con 6 cm más entre ejes que su hermano Clase A hatchback. Con pocos cambios, llegaría al mercado europeo en 2019. No resulta claro qué ocurrirá con CLA, que incluso tiene su variante Shooting Brake. Si bien no es tan probable, no descartamos que este sedán termine reemplazando a CLA.


Mecánicamente, compartirá elementos y tecnologías
con su hermano «corto», y ofrecerá el motor naftero desarrollado junto con Renault, el 1.33L, con potencias de 136 CV y 163 CV. La versión que llegará posteriormente al viejo continente deberá contar con alguna variante diesel, como el 180d, con el 1.5L de 115 CV. También contará con el 2 litros (A 250) pero con una potencia de 190 CV. No está claro si habrá una versión AMG, aunque fuere edulcorada. Recordemos que el CLA actual encuentra en el Mercedes-AMG CLA 45 su variante más extrema, con 381 CV, pero, el mercado chino no exige estas versiones deportivas. Sí el europeo.


Estéticamente toma los rasgos del nuevo Clase A
, incluido el nuevo tablero digital, raro, conformado por la unión de 2 pantallas rectangulares. Sus curvas están suavizadas, justamente para «dar más» con el concepto sedán, que con «coupé de 4 puertas» de CLA. Los tres volúmenes están más marcados, y la cola toma las ópticas del hatchback. ¿Tendremos Clase A sedán en Argentina? Difícil arriesgar una respuesta hoy, aunque, le ponemos algunas fichas… El portfolio argentino de la marca de la estrella es bastante completo respecto al europeo, solo que con bastantes menos opciones mecánicas, claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *