La verdad es que si uno mira desprevenido estas imágenes, oficiales, de la nueva generación del Corolla, podría pensar que se trata de cualquier modelo, chino, pero no de un Corolla, vehículo que ha hecho de la sobriedad uno de sus puntos relevantes. Es cierto, es un concept, y bastante «atrevido», con lo cual, sin dudas, al llegar a producción (¿durante 2026?), suavizará bastante algunas cuestiones, que ya abordaremos. Lo cierto es que, en el marco del Japan Mobility Show (en casa), o el ex Tokio Motor Show, que comienza en 2 días, Toyota presentará (digámoslo así) la dirección hacia donde apuntará visualmente la 13a generación Corolla.
Desde ya no hay datos técnicos, ni el más mínimo, acerca de esta nueva generación, pero sí podemos adelantar algunas cuestiones. Habrá, incluso según mercados, variantes térmicas, híbridas (la mayor oferta) y eléctricas. Si bien Toyota, a través de Akio Toyoda, descendiente del fundador, siempre estuvo a favor de la hibridación y no tanto de los modelos EV, sobre todo en el corto lazo, no puede pensarse una nueva generación sin esa opción, aunque quizás llegue algo más adelante. También podemos asegurar que habrá carrocerías «sedán» y hatch, aunque ambas, sobre todo la primera, no lo sean tan exactamente. El concept adelantado tiene poco de sedán clásico, podríamos definirlo como fastback, en todo caso.
Está previsto que se presente como modelo de producción, ya suavizado, en el transcurso de 2026. Creo, y es solo estimación, que se mostrará a mediados del año que viene, para comenzar a ser vendido a fin de año o comenzado 2027. Los formatos tipo 4 y 5 puertas están en retroceso desde hace varios años (aunque hay tímidas señales de recuperación), y es una pena. Cuando veo que un Peugeot 2008 cuesta lo mismo que un Toyota Corolla, «me da dolor de cabeza». Y sin embargo se ven muchísimos 2008 y muy pocos Corolla. Increíble, pero el mercado manda.
¿Qué cambios tendrá el Corolla de producción? Bueno, no puedo saberlo pero, seguramente, la firma lumínica será algo menos futurista, las llantas serán más chicas, el perfil algo más «limpio», la cola un poco menos masiva, pero sobre todo el interior no tan futurista y minimalista. ¿Se atreverá Toyota a cambiar radicalmente el concepto de un Corolla sobrio, clásico, «ortodoxo» para presentar una 13a generación tan «rompedora»? Parece que sí. Claramente los tiempos cambian y el perfil de usuario no es exactamente el mismo que hasta hace unos años. De todos modos, lo sabremos cuando se presente la versión de producción.












