Dacia no puede «dormirse en sus laureles». Le costó décadas llegar al lugar donde está hoy, con varios modelos exitosos, y particularmente Sandero/Stepway como los más vendidos de Europa. Y la fórmula del éxito es sencilla (al menos «en los papeles»). Ofrecer una muy buena relación precio producto. ¿Alta calidad constructiva?, no. ¿Materiales nobles?, tampoco. ¿Motores deportivos de alta tecnología?, menos. Simplemente ofrecer mucho por lo que cuestan. Así lo entiende el mercado, así lo interpreta y por eso su enorme éxito, más que Renault en términos relativos.
Hemos hablado en varias oportunidades de la marca y del modelo. La última, hace poco (ver nota). Dacia acaba de renovar el trio Sandero/Sandero Stepway y Logan (ver nota). Por ahora Stepway mantiene su «prefijo» Sandero, pero en la próxima generación 2028, si bien seguirán compartiendo desarrollo y muchos componentes, se distanciarán a nivel presentación y marketing. No habría todavía versión puramente eléctrico (no definido del todo) pero sí las nafteras 1.0 y 1.2 y seguramente la híbrida 1.8 de 155 CV, de origen Renault y que ya llevan varios modelos en ambas marcas. ¿Y en Argentina? Con Kardian de protagonista, y con buenas ventas, no veo posibilidades que llegue la 4a generación (tampoco lo hizo la 3a).








