Buena pregunta. Viene demorada; de hecho la actual Hilux, más allá de algunas actualizaciones visuales menores, terminará cumpliendo 10 años, un tiempo largo para una generación, más allá de tratarse de un Toyota, cuyos clientes, y sobre todo con Hilux, no esperan grandes cambios ni diseños de avanzada (o no los privilegian en todo caso) pero sí su probada confiabilidad y resistencia. Hace unos meses se filtraban algunas imágenes de patentes industrial (ver nota) que permitieron corroborar que los renders estaban bastante acertados.
Repasemos. La plataforma seguirá siendo la IMV con la que nació la segunda generación de Hilux en Argentina. Mantener plataforma no es necesariamente algo negativo aunque claro, se pierden avances disponibles en otras más modernas como la TNGA-F de su prima hermana norteamericana Tacoma (ver nota). Aunque exteriormente mantendrá el perfil, renovando el sector delantero, y en menor medida el posterior, sí será totalmente diferente puertas adentro, estrenando tablero digital y un aspecto muy diferente. Además incorporará algunas ADAS y la motorización híbrida suave con el 2.8 diesel actual. Debería estar vendiéndose en Argentina ya en 2026. Será presentada oficialmente en noviembre en Tailandia.