Seguramente no estaremos revelando verdades ocultas si relacionamos a Volvo con la seguridad. Mundialente conocida por ello, la marca sueca también ha encontrado en las rurales uno de sus tips más conocidos. Podemos mencionar aquellas 740, o las 960; también, más cerca en el tiempo, la 850 SW, muy atractiva y deportiva rural de Volvo que comenzaba a salirse lentamente de los cánones cuadrados -históricos- de estas variantes.
En la actualidad, nos encontramos con V60 (rural del espectacular S60 T6 R-Design que probamos), V70, V40 (no es exactamente una rural en el sentido ortodoxo del término), y las SUV XC60,XC70 y XC90. Casi todos ellos disponibles en Argentina a través de Ditecar.
Recientemente Volvo presentó 2 nuevos concepts pertenecientes a la nueva Plataforma SPA. En 2013, el Concept Coupé, algo así como el renacimiento del histórico P1800, y a comienzos de este 2014, el Concept XC Coupé, con un nombre que preadelanta la relación con las actuales XC, arriba comentadas, y que nos muestra hacia donde va el diseño Volvo para sus modelos, especialmente SUV´s. Ambos serán mostrados en el Salón de Ginebra 2014, que comienza en pocos días.
Y ahora nos sorprende nuevamente Volvo con el Concept Estate, que podríamos definir como…difícil de definir. Por un lado simplificaríamos catalogándolo como Shooting Brake (2 puertas, carrocería alargada y portón trasero de generosas dimensiones, configuración nacida en Inglaterra); un vehículo mezcla de hatchback y rural, con un aire muy deportivo (como todo Volvo de última generación) y elegante. Su trompa evoca los concepts antes mencionados, y la cola con ópticas «Aston Martin» guarda relación con XC60. De todos modos, más allá de buscar parentezcos estéticos, el diseño de Concept Estate es diferente a lo visto en la actualidad, muy personal y algo osado.
Gran distancia entre ejes, carrocería alargada, techo muy bajo, grandes puertas delanteras y muy generosas llantas (dudosa terminación cromada) conformar un producto singular, pero de todos modos, también, «muy Volvo».
Espejos exteriores -muy- pequeños. Trompa estilo «tiburón» (de perfil), con ópticas muy «trabajadas» (al igual que las traseras) pero manteniendo un aire a los actuales S60 y V60.
Su interior es más innovador, tal vez «muy futurista» para mi gusto, pero muy atractivo, aunque, está claro, estamos hablando de un concept, cuya misión es adelantar el estilo general y algunas soluciones que veremos en sus próximos desarrollos. «Enorme» pantalla táctil central que domina casi todo el frente del conductor y tablero que matiza el mundo digital y el análogico, con 2 grandes cuadrantes e información muy clara. Diseño simple y práctico, como todo Volvo.
Nuevo Volvo Concept Estate. Base estética para las próximas rurales de la marca. ¿Llegará a producción? Seguramente no en la configuración actual presentada, pero sin dudas derivará en productos suecos en el mediano plazo.






