MENU

Comentarios (0) Actualidad, Presentaciones y Eventos

Lo que dejó el Auto Show cordobés

Una Fiat Titano moparizada en el ingreso al pabellón de Stellantis. Atractiva

En la vida en general, y en el mundo de los autos también, en ciertas ocasiones no solo debe analizarse la cuestión puntual, mediante, directa, sino que deben considerarse además otros factores, circunstancias, situaciones, que terminan de redondear un panorama más real, más justo, más interesante. Y es el caso de este Auto Show 2025, que como cordobés me enorgullece haya vuelto (una exposición de autos), como tuvimos tantos años en décadas pasadas en el mismo Complejo Ferial, con aquellas FICO, que no solo mostraban autos sino también varias actividades comerciales e industriales. Y más allá del análisis del producto, que se haya realizado una exposición es altamente elogiable y lo aplaudo.

R18, Fiat Regatta y Peugeot 405
Recordado R18 «Marlboro» del Rally Argentina y más allá la réplica del Audi Quattro

Siempre es difícil dar el primer paso. Claro, no es lo mismo volver a hacer una exposición que se hace todos los años o con cierta frecuencia, con todo ya aceitado, corregido, mejorado, con el feedback de años de visitantes, que lanzarse por primera vez. Ya que si bien los organizadores de este evento (DEYCE) tienen experiencia en eventos (como la muy conocida Feria de Artesanías en el mismo lugar, por ejemplo), en este caso incursionaron en el mundo de los autos, y Córdoba volvió a tener cierto protagonismo en eventos de este tipo. Sí, es cierto, lo que se podía ver era limitado, no había tanto ni tan variado, pero, considerando lo anterior, resulta destacable.

BAIC X55 II
RAM Rampage en el pabellón de Stellantis

En autos, un pabellón con Stellantis y sus marcas, con varios productos. Sin novedades exclusivas pero con sus últimos lanzamientos. Algunas marcas chinas como BAIC, el bestial «triciclo» eléctrico cordobés, IVECO, algunos autos antiguos, de empresas dedicadas a la restauración de autos y de réplicas, de muy buena calidad. Gran stand de Triumph con una enorme variedad de motos y un espacio para la emoción, con motos de décadas pasadas, Honda por ejemplo. Además, autos que brillaron en el mundo de la competición, como R18, Regatta, Clio, 504 y otros del rally y de inolvidables pilotos, la espectacular réplica local del Audi Quattro de aquel Grupo B del Rally Mundial, fabricada artesanalmente por padre e hijo con el más absoluto rigor técnico, y otras atracciones como simuladores, prueba de movilidad eléctrica, etc.

¿Cómo no recordar, mirando esta espectacular réplica, el paso del Audi Quattro por el Grupo B?
Un Mercedes y un Lancia, espectaculares ambos

Redondeando, me quedo con lo importante, que es haber decidido realizar una exposición del mundo del automóvil, quizás la primera específica en Córdoba si no me equivoco, que estuvo lejos de aquel Salón de Buenos Aires, por ejemplo (por razones varias y obvias), pero que seguramente irá mejorando e incorporando atracciones en las próximas ediciones (la 2026 por lo pronto, asegurada, dicen). No ayuda el complejo ferial, otrora ícono cordobés pero al que le falta una puesta en valor sin dudas. El Centro de Exposiciones, donde se realizó de manera paralela el el muy importante FIAC (Foro Internacional Automotriz Córdoba) sí es bastante nuevo y está a la altura de tal evento. Cosas para mejorar, varias. Lo más importante, iniciar el camino. Y está iniciado. Mi reconocimiento.

Alta presentación de Triumph

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *