MENU

Comentarios (0) Actualidad

Así sería el próximo Mercedes-Benz GLA

Muy probable imagen del próximo Mercedes-Benz GLA (imagen Kolesa)

A mediados de 2013, Mercedes-Benz presentaba el GLA (ver nota), un derivado «SUV» de su Clase A, que buscaba «subirse al tren» de los SUV, que ya comenzaba a traccionar. En 2019 llegaba la segunda generación, con una versión A45 AMG bestial (ver nota). En Europa, GLA se vende actualmente en versiones diesel 200 d y 220 d, y los nafteros 200, 250 y los AMG 35 y 45, antes comentado. En Argentina, el GLA 200, con el motor Renault 1.3 turbo de 163 CV y el GLA 250 con el 2 litros de 224 CV, pero no las versiones AMG.

Muy probable imagen del próximo Mercedes-Benz GLA (imagen Kolesa)

En 2023 el GLA recibió un segundo restyling y tras 10 años en el mercado (muchos en el actual contexto del mundo del automóvil), llegará una nueva generación, sobre la plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture), con un diseño bastante renovado, una parrilla heredada del nuevo GLC (ver nota), y que pareciera convertirse en el lenguaje frontal de lo que sigue en Mercedes. A falta de Clase A, que dejará de venderse en breve, CLA se ha convertido en el sucesor (¿o sobreviviente?), y con él, GLA compartirá muchas cuestiones, desde mecánicas hasta el interior por ejemplo (ver nota). Una variante híbrida, con el 4 cilindros de 1.5 litros y otro eléctrico de equivalentes 27 CV, con caja de doble embrague y 7 relaciones, y dos eléctricas, de 272 CV y 354 CV. ¿Y los motores BMW anunciados (ver nota)? Podrían ser la opción naftera.

Actual Mercedes-AMG GLA 45

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *