MENU

Comentarios (0) Actualidad, Galería

Adios Mercedes-Benz Clase A y B. Algo previsible

Mercedes-Benz A200 que probamos hace unos años

Algo previsible, no solo por el contexto actual de la industria del automóvil, que se refugia cada vez más en los modelos que resulten de alta rentabilidad (básicamente SUVs), sino también porque ya lo habíamos anunciado hace algo menos de 3 años. Algo similar pasa en Audi, que no seguirá con A1 ni Q2, y por ahora BMW no ha dejado entrever que pueda abandonar Serie 1 en el corto plazo, pero, ¿quién sabe más adelante? Suelo decir que las 3 alemanas han cambiado mucho de hace 30 años o 20 a esta parte; en realidad todas las automotrices lo han hecho. Pero el caso Mercedes, creo, es el más radical. La marca vió antes que las otras, el nuevo perfil de los consumidores, que ya no eran «el señor mayor que buscaba un auto Mercedes sedán clásico», y comenzaron a modificar el rumbo y la filosofía. A mi juicio de manera exagerada.

Nuevo Mercedes-Benz CLA (eléctrico) recién presentado
Nuevo Mercedes-Benz CLA (eléctrico) recién presentado

Hoy un Clase A tiene poco que ver con aquel espíritu de Mercedes, si bien probé hace unos años un A200 y me encantó. Pero claro, con el mundo generalista, las diferencias ya no son tantas ni tan grandes, al menos en las gamas iniciales. Algo entendible para poder ofrecer un auto a un precio «alcanzable», por otra parte. Pero, ¿cómo?, ¿no acaba Mercedes de presentar el nuevo CLA eléctrico?, ¿y entonces como es que tiene poca vida comercial Clase A? Bueno, porque los que no seguirán son Clase A y B hatch, digamos. Sí tienen vida asegurada CLA, recién presentado, CLA Shooting Brake y los futuros GLA y GLB, en principio eléctricos también. Los números mandan, y más en el contexto actual de la industria.

Mercedes-Benz EQB, eléctrico. Será reemplazado por GLB EV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *